Si planeas cursar una licenciatura o un posgrado en Estados Unidos, dejar a tu familia atrás puede ser un gran desafío.
Pero la buena noticia es que Estudiar en EE. UU. con Familia ¡sí es posible! Puedes estudiar en EE. UU. con tu pareja e hijos menores.
En esta guía clara y directa, como estudiante principal en EE. UU., entenderás los requisitos para dependientes de estudiantes y cómo funciona el proceso para que tu esposa/esposo e hijos te acompañen durante el intercambio en EE. UU.
La Visa F-1 y el Estatus F-2: La Clave para Estudiar con tu Familia
Si buscas educación académica como una licenciatura o posgrado en una universidad estadounidense, necesitas la visa F‑1. Para programas técnicos o no académicos, aplica la visa M‑1.
Si obtienes la visa F‑1 (o M‑1), tus familiares inmediatos pueden solicitar la visa de dependiente correspondiente. En este caso, la visa F‑1 para dependientes en EE. UU. se llama Visa F‑2.
La visa F‑2 fue creada específicamente para permitir que el estudiante internacional en EE. UU. con dependientes mantenga a su familia cerca durante sus estudios.
¿Quién puede ser un Dependiente F‑2?
Las leyes migratorias de EE. UU. definen claramente quién califica para el estatus F‑2:
-
Cónyuge: Tu pareja legal.
-
Hijos solteros menores de 21 años: No casados y menores de edad.
Es importante tener en cuenta que familiares extendidos como padres o hermanos no califican para el estatus F‑2. Si desean visitar, deben solicitar una visa de turista (B‑1/B‑2).
En caso de que poseas una visa J‑1 (intercambio cultural), la visa de dependiente correspondiente sería la J‑2, también válida para cónyuges e hijos menores de 21 años.
Requisitos para Llevar a tu Cónyuge e Hijos (Visa F‑2)
El estatus F‑2 es una extensión directa del estatus F‑1. Para llevar a tu pareja a estudiar contigo a EE. UU. y a tus hijos, el proceso comienza en tu institución educativa, que debe estar certificada por el SEVP.
1. Comunicación con el DSO y el Formulario I‑20
El primer paso es informar al Designated School Official (DSO), o funcionario de estudiantes internacionales, que deseas estudiar en EE. UU. con tu pareja e hijos.
El DSO emitirá un Formulario I‑20 individual para cada dependiente, llamado “Certificado de Elegibilidad para el Estatus de No Inmigrante”. Deberás presentar:
-
Pasaportes válidos: Copia del pasaporte de cada dependiente (mínimo 6 meses de validez).
-
Pruebas de relación: Acta de matrimonio (cónyuge) y acta de nacimiento (hijos).
-
Pruebas financieras: Documentación que demuestre que puedes cubrir los gastos de toda la familia durante tu estadía sin necesidad de trabajar ilegalmente.
Muchas universidades brindan estimaciones: US$ 7.000 por cónyuge y US$ 5.000 por hijo al año como referencia.
2. Solicitud de la Visa en el Consulado
Con el I‑20 en mano, cada miembro de la familia debe solicitar la visa F‑2 de manera individual en un consulado o embajada de EE. UU.
-
Formulario DS‑160: Cada dependiente debe completar este formulario en línea.
-
Pago de la tasa consular: US$ 185 por solicitante, no reembolsable.
-
Tasa SEVIS (I‑901): Los dependientes F‑2 no pagan esta tasa, solo el titular F‑1.
-
Entrevista consular: Es común que todos los solicitantes asistan a una entrevista.
El oficial consular evaluará si los dependientes cumplen con los requisitos y si tienen intención de regresar al país de origen tras finalizar el programa.
Limitaciones del Estatus F‑2: Trabajo y Estudio
Aunque el estatus F‑2 permite la reunificación familiar, impone restricciones claras sobre lo que los dependientes pueden hacer legalmente en EE. UU.
Trabajo: No Permitido
Los dependientes F‑2 y M‑2 no pueden trabajar bajo ninguna circunstancia. Por eso, no son elegibles para un número de seguro social (SSN).
Nota: Se permite trabajo voluntario no remunerado si cumple con las normas (no reemplaza a empleados remunerados).
Estudios: Con Restricciones
Las reglas dependen de la edad y el nivel educativo del dependiente.
Hijos menores de 21 años (F‑2):
-
Pueden asistir a la escuela primaria/secundaria (K‑12) en tiempo completo.
-
Pueden estudiar a nivel universitario en régimen de medio tiempo.
Cónyuge F‑2:
-
Puede tomar cursos recreativos o vocacionales (ej. inglés, cocina, arte).
-
Puede inscribirse en cursos postsecundarios solo si no exceden el medio tiempo.
Importante: Si el cónyuge o hijo desea estudiar a tiempo completo en una universidad, debe cambiar su estatus a F‑1 (con el Formulario I‑539) antes de iniciar los estudios.
¿Quieres estudiar en EE. UU. con la familia? Ponte en contacto con nuestros especialistas.
Información Esencial para el Intercambio en EE. UU. con Hijos
Duración de Estancia y Viajes
El estatus F‑2 está ligado al estatus del estudiante F‑1.
-
Si el F‑1 mantiene su estatus, los F‑2 también.
-
Si el F‑1 pierde su estatus o termina sus estudios, los F‑2 pierden el estatus también.
-
Tras finalizar el programa, hay 60 días de gracia para salir del país.
-
Los F‑2 pueden viajar dentro y fuera de EE. UU., solos o con el F‑1, si tienen su documentación en regla.
Límite de Edad para los Hijos
Un hijo dependiente pierde el estatus F‑2 al cumplir 21 años o si se casa. Si desea permanecer en EE. UU., deberá cambiar a otro estatus migratorio (como F‑1) antes de llegar a esa edad.
Resumen y Consejos Finales
Para que el proceso de convertirte en un estudiante internacional en EE. UU. con dependientes sea exitoso, debes cumplir con estos requisitos del estatus F‑2:
|
Requisito |
Detalle Importante |
|
Relación Familiar |
Ser cónyuge o hijo soltero menor de 21 años del titular de la visa F‑1. |
|
Formulario I‑20 |
Obtener un I‑20 individual para cada dependiente, emitido por el DSO. |
|
Solvencia Económica |
Probar que puedes mantenerte a ti y a tus dependientes sin trabajar. |
|
Visa F‑2 |
Llenar el DS‑160, pagar la tasa consular y asistir a la entrevista. |
Planificar con anticipación, organizar bien tus documentos y mantener contacto con tu DSO son pasos esenciales para lograr tu objetivo de estudiar en EE. UU. con tu familia. Esta experiencia es un proyecto familiar, ¡y la visa F‑2 es el puente que los mantiene unidos!
La Migración es un Efecto Dominó
El proceso para traer a tu familia a EE. UU. se puede comparar con un juego de dominó: si tu estatus F‑1 cae, todo el sistema F‑2 cae con él. Mantener tu estatus como estudiante internacional es crucial para garantizar la estancia legal y segura de toda tu familia.
